Blog de "laclave creación"

    Something Powerful

    Tell The Reader More

    The headline and subheader tells us what you're offering, and the form header closes the deal. Over here you can explain why your offer is so great it's worth filling out a form for.

    Remember:

    • Bullets are great
    • For spelling out benefits and
    • Turning visitors into leads.

    Digitalización empresa: también el marketing y las ventas

    [fa icon="clock-o"] 17/09/21 9:45 [fa icon="user"] Clemente Miranda [fa icon="folder-open'] transformación digital

    Digitalización empresa: también el marketing y las ventasDigitalización empresa, transformación digital... son conceptos que resumen un conjunto de procesos entre los que también están incluidos los correspondientes a los departamentos de marketing y ventas.

    La digitalización de los departamentos de marketing y ventas aporta a la empresa beneficios inmediatos: más eficiencia en la gestión y, como consecuencia de ésta, un aumento de las ventas.

    Por lo tanto, la transformación digital de estos departamentos es tan importante como la que se aplica al resto de áreas de la empresa, como por ejemplo todas las implicadas en la producción, logística, o gestión financiera.

    Más eficiencia en la gestión del marketing y las ventas

    Cuando exponemos a nuestros clientes las posibilidades que abre a sus equipos de marketing y ventas la transformación digital, lo que más les impacta y seduce es el aumento exponencial de la eficiencia.

    Y este aumento se produce porque conseguimos, entre otros muchos beneficios:

    • Realizar un seguimiento de todas las acciones que realizan los equipos de marketing y ventas para saber qué funciona y qué no,–o lo hace de forma deficiente,– y el porqué.
    • Evitar pérdidas de tiempo al equipo comercial al facilitarles únicamente contactos cualificados con una alta probabilidad de éxito. Del resto de contactos se encargan los procesos de cualificación automática.
    • Obtener mejor rendimiento de las inversiones en publicidad digital al tener visibilidad en tiempo real sobre los resultados de las campañas. Y, en consecuencia, la posibilidad de hacer las modificaciones necesarias para su optimización.
    • Eliminar horas de trabajo de poco valor a todo el equipo. ¿Está tu equipo de marketing y ventas realizando diariamente tareas que aportan poco a la empresa o con un coste/resultado excesivo? ¿Tareas que podrían automatizarse? La digitalización acabará con eso.
    • Compartir información en tiempo real entre los equipos y alinearlos hacia el mismo objetivo.
    • Tener recopilada en un único lugar toda la información del contacto: datos, comportamiento en la web e interacciones con correos electrónicos, CTA's, landing pages o formularios, nivel de cualificación, negocios abiertos y cerrados... la lista es infinita porque la información del contacto depende de cada empresa.
    • Acelerar y facilitar el aprendizaje y adaptación de los equipos al proceso de digitalización al utilizar una única plataforma que incluye todas las herramientas necesarias.
    • Personalizar las herramientas al 100% para las necesidades específicas de los equipos comercial y de markerting.

    Hace un par de años publicamos el artículo La digitalización del departamento de marketing B2B en el que ilustrábamos con un ejemplo las diferencias de gestión de una campaña online entre una empresa con sus departamentos de marketing y ventas digitalizados y otra que no lo están. Te invito a leerlo porque mantiene su vigencia y el ejemplo es muy clarificador sobre lo que hemos tratado en este artículo.

    Aumento de ventas gracias a la digitalización de la empresa

    Eficiencia es sinónimo de ahorro y optimización de recursos. Lo que lleva directamente a un aumento de las ventas.

    Si el equipo de marketing obtiene mejores resultados significa que capta contactos de mayor valor para la empresa y que consigue un mayor grado de fidelización de los clientes existentes.

    Si los contactos son mejores, el equipo comercial aumenta su tasa de éxito. Y si hacemos un cóctel con todo esto, la mezcla que se obtiene es un incremento de las ventas acompañado de un ROI* mejorado.

    ¿Quién no quiere todo esto?

    *Cómo medir el ROI de un plan de marketing digital 

    Guía Transformación digital de los departamentos de marketing y ventas

    Clemente Miranda

    Socio fundador de LACLAVE. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de diseño gráfico y comunicación audiovisual. Master de ESIC Business Marketing School en Redes Sociales y Marketing online.

    • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
    Las 20 claves de una web B2B diseñada para captar leads

    ¡Suscríbete al blog!
    y estarás al día de todas las novedades sobre marketing online

    ¿Te ayudamos?