Blog de "laclave creación"

    Something Powerful

    Tell The Reader More

    The headline and subheader tells us what you're offering, and the form header closes the deal. Over here you can explain why your offer is so great it's worth filling out a form for.

    Remember:

    • Bullets are great
    • For spelling out benefits and
    • Turning visitors into leads.

    Fase 3 de una campaña de inbound marketing: contenidos de calidad

    [fa icon="clock-o"] 13/02/17 10:01 [fa icon="user"] laclave creación [fa icon="folder-open'] inbound marketing

    Cuando estás creando una campaña de inbound marketing, uno de los componentes esenciales es la calidad de los contenidos que vas a ofrecer en cada una de las etapas del ciclo de compra de tu público objetivo.

    Fase 3 de una campaña de inbound marketing: crear contenidos de calidad

    Antes de iniciar la planificación para la creación de contenido debes tener claro este principio:

    No seas charlatán. Sé relevante, útil y claro.

    Y considerar aspectos importantes:

    • A quién te diriges. Te invito aleer el artículo sobre definición del público objetivo.
    • En qué etapa del ciclo de compra está: exploración, consideración o decisión.
    • Qué le vas a ofrecer. La calidad, relevancia y el tipo de contenido deben estar alineados con tu público y con cada fase del ciclo de compra.

    ¿Cómo conseguir contenidos de calidad para una campaña de inbound marketing?

    Esta es la gran pregunta que se hacen todas las empresas en el momento en que van a iniciar una estrategia de inbound marketing.

    En realidad la respuesta es bastante sencilla: o los crea la propia empresa o se encargan a una empresa o profesional externo.

    De todos modos no hay que olvidar que cuando hablamos de contenidos no siempre nos estamos refiriendo a contenidos en formato texto, como los post que se publican en el blog, sino también a casos de estudio, vídeos, infografías, hojas de cálculo, ebooks, listas de chequeo, webinars...

    Lo que nos tenemos que plantear, antes de decidir qué formato le vamos a dar al contenido, es de qué modo podemos ayudar a nuestro público objetivo en el momento del ciclo de compra en el que se encuentra. La decisión sobre qué formato le resultaría más útil para recibir y asimilar esa información será fácil de tomar si tenemos claro qué queremos contar.

    Te recomendamos seguir los siguientes pasos:

    1. Definir qué necesidades tiene tu público objetivo en cada fase del ciclo de decisión de compra (exploración, consideración y decisión).
    2. Para cada necesidad elaborar una lista de palabras clave.
    3. Monitorizar la lista de palabras clave y seleccionar aquellas en las que vayamos a centrar los post del blog –ya que nos servirán para la optimización SEO del post–, en función de su volumen de búsquedas.
    4. Establecer un calendario de publicaciones en el que ya estén asignados los títulos de cada post.
    5. Decidir qué contenidos, y en qué formato, vamos a ofrecer para descargar a cambio de los datos del visitante.
    6. Utilizar todos los recursos internos y externos que sean necesarios para crear contenidos de mucha calidad, muy relevantes y totalmente originales.

    ¿Has leído ya los post dedicados a las fases previas y siguientes? Te invito a que lo hagas ahora:

    30 lecciones de marketing

    laclave creación

    Agencia de publicidad de Valencia especializada en Marketing B2B e Inbound Marketing

    • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
    Descubre en minutos cómo funciona el inbound marketing

    ¡Suscríbete al blog!
    y estarás al día de todas las novedades sobre marketing online

    ¿Te ayudamos?